Concepto de anseriformes

Los Anseriformes son un orden de aves neognatas que comprende 162 especies 1​ repartidas en tres familias: los Anhimidae (con 3 especies), Anseranatidae (con una sola especie), y los Anatidae (con 156 o más especies de ánades o patos; ocas, gansos o ánsares; cisnes; yaguasas; serretas; eideres; barnaclas; cauquenes; porrones; y tarros). El grupo fue bautizado por el nombre latino de la oca Anser (la misma etimología que el término español ánsar), y por ello el nombre de este orden significa los que tienen forma de oca.

Todas las especies en el orden están muy adaptadas para una existencia acuática (en la superficie de agua), y todas están preparadas para una natación eficaz (aunque algunas se han adaptado a tierra).

Tienen el pico aplanado y los dedos de las palas unidos por membranas lo que les permite nadar sobre el agua.

Anidan en el suelo, cerca de lugares con agua. Las crías abandonan el nido al nacer y siguen a la madre en busca de alimentos. Cuentan con tres dedos adheridos a una membrana que les habilita para nadar. Son aves acuáticas con los pies palmeados pero grandes voladoras. Los más conocidos son los patos y gansos.

Ejemplos de aves anseriformes

A este grupo pertenecen:

-el pato.

-el ganso.

-la oca.

-el cisne.

Deja un comentario